Museo desarrollará dos investigaciones sobre sus colecciones

Desde mayo se encuentran en ejecución dos proyectos de investigación asociados a las colecciones del Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca (Mobat), respaldados por la Subdirección de Investigación, los que buscan ampliar el conocimiento sobre las colecciones de Documentos y Libros Patrimoniales, Fotografía y Pintura asociados a los temas de ambos proyectos.
Colecciones que Hablan
El proyecto "Colecciones que hablan: Discursos liberal y antiliberal durante el primer cuarto del siglo XIX", está a cargo de Gonzalo Olmedo Espinoza, investigador del Mobat, y cuenta como co-investigadores al Dr. Christian Hausser y Gisella Morety Robles, encargada de colecciones del mismo museo, investigación que es financiada por el Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial. El proyecto busca analizar y comparar los discursos liberal y antiliberal sobre la cultura, la economía, la política y su relación con la sociedad durante el primer cuarto del siglo XIX a partir de setenta y dos documentos conservados en el Mobat, que dan cuenta de la confrontación ideológica durante el período de Independencia y Organización de la República.
El Maule en el ojo y el pincel
El segundo proyecto de investigación, "El Maule en el ojo y el pincel de Fortunato Rojas Labarca", tiene como responsable a la investigadora Paula Andrea Parada y se enmarca dentro del programa Bajo la Lupa, dirigido también por la Subdirección de Investigación, y tiene como objetivo analizar la fotografía y pintura de Fortunato Rojas Labarca, artista autodidacta talquino de la primera mitad del siglo XX, quien con su cámara fotográfica y pincel capturó y retrató paisajes urbanos y rurales del Maule, principalmente en la zona de Constitución y Talca. Una primera etapa del proyecto consistió en la toma de imágenes por parte del fotógrafo Juan Pablo Turén, a las colecciones de Fotografía y Pintura asociadas a Rojas Labarca, trabajo que fue desarrollado a comienzos del presente año.